Conceptos para trabajar con seguridad y eficacia en la práctica clínica: oncología
Inscribirme en el cursoEl Curso de Medicina y Derecho dirigido a especialistas en oncología tiene como objetivo profundizar en aspectos médico-forenses específicos que se recogen en el temario que se ha diseñado específicamente.
El esquema de trabajo que se ha seguido es eminentemente práctico y el objetivo fundamental es proporcionar al especialista en oncología una herramienta que le permita enfrentarse con problemas forenses de una forma sencilla a la vez que eficaz.
Arán Ediciones organiza este curso, bajo la dirección científica del Prof. José Carlos Fuertes Rocañín y con el patrocinio de FAES FARMA, para ayudar al médico en su trabajo cotidiano, ya sea en una consulta o en un hospital, en el ámbito público o en el privado.
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid-Sistema Nacional de Salud, con 5,8 créditos. Número de expediente 07-AFOC-00535.2/2023.
El curso tiene como objetivo profundizar en aspectos médico-forenses específicos que se recogen en el temario del mismo. El esquema de trabajo que se ha seguido es eminentemente práctico y el objetivo fundamental es proporcionar al profesional sanitario una herramienta que le permita enfrentarse con problemas forenses de una forma sencilla a la vez que eficaz.
Prof.ª Jessica Naranjo Rodríguez
1 de marzo de 2023
1. Introducción
2. Los órdenes jurisdiccionales
3. El proceso civil y el proceso penal
4. El médico ante la Jurisdicción: diferencias entre el testigo y el perito
5. El informe pericial
6. Test de evaluación
Prof. Carlos Fuertes Iglesias
1 de abril de 2023
1. Fundamentos de la lex artis en Medicina
2. La responsabilidad penal, civil y administrativa del médico
3. La medicina defensiva: ¿es una respuesta eficaz?
4. Cuestiones acerca del secreto profesional sanitario
4.1 En especial en los supuestos de presencia de delito, como la violencia de género
5. Test de evaluación
Prof.ª Jessica Naranjo Rodríguez
1 de mayo de 2023
1. Las redes sociales como fuente de conocimiento y formación del profesional médico
2. Las redes sociales y la responsabilidad sanitaria
2.1 El fenómeno de la globalización del conocimiento científico a través de las redes
sociales
2.2 Los riesgos de la interacción entre los tratamientos médicos convencionales y los
remedios o hábitos de consumo adquiridos a través de las redes sociales
3. La Medicina a distancia: la asistencia telefónica, videollamada y chat
4. Test de evaluación
Prof. Dr. José Carlos Fuertes Rocañín
1 de junio de 2023
1. El principio de libertad de prescripción
2. La prescripción fuera de los criterios de la ficha técnica y otros supuestos de
prescripción de medicamentos en situaciones especiales
3. La responsabilidad médica por la prescripción fuera de la ficha técnica ante un resultado adverso
4. Test de evaluación
Prof. Carlos Fuertes Iglesias
1 de julio de 2023
1. Derecho a la información del paciente
1.1 Derecho a la información asistencial y epidemiológica
1.2 Titularidad del derecho a la información asistencial y contenido
1.3 Excepciones: falta de capacidad y privilegio terapéutico
2. Consentimiento informado: excepciones y límites
3. Internamiento y tratamiento involuntario del enfermo
4. Coacción, amenazas y delito de atentado a los profesionales sanitarios: cómo proceder.
5. Test de evaluación
Prof. Carlos Fuertes Iglesias
1 de septiembre de 2023
1. La Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LO 3/2021).
2. Modificación de la capacidad de las personas (Ley 8/2021, de 2 de junio).
3. La “Ley Trans”: Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
1 de octubre – 31 de diciembre de 2023
Coordinación y Dirección
Coordinación y Dirección
Equipo Docente
Equipo Docente
Equipo Docente
Equipo Docente